Cartagena de Indias joya y patrimonio universal.
Es la reina indiscutible del Caribe Colombiano, una ciudad de romance
y el escenario perfecto para un hermoso encuentro entre la historia y la
modernidad que hacen de este destino, un lugar único, está ubicada a orillas del
Mar Caribe, en la zona noroccidental del continente suramericano. Frente a la
ciudad se forma la Bahía de Cartagena y se puede encontrar un rosario de islas
como las de Barú, Tierra Bomba, o el archipiélago del Rosario.

En la zona hay grandes arrecifes de coral y playas de arena blanca.
¿Quieres saber cómo visitar y conocer estas hermosas playas?

La Ciudad amurallada de Cartagena creada en 1514 en una orden directa del rey
Felipe II de España, por 5 ingenieros y más de 12.000 esclavos de traidos de Nigeria,
Angola y Kenia. Fue creada a partir de piedras de coral que trajeron de las 27
Islas del Caribe en barcos Portugueses. Su diseño arquitectónico por más de 11 de
kilómetros de muralla, es indudablemente un patrimonio arquitectónico y las fascinantes
experiencias que se pueden vivir sobre ellas como hacer ejercicio, contemplar
el mar, esperar la puesta de sol se convertirán en recuerdos para toda la
vida.
“En el año 2007 su arquitectura militar fue galardonada como la cuarta maravilla de Colombia”
Aquí es donde la historia y la cultura convergen, recorriendo su centro histórico lleno de magia, desde las albadas en las puertas que en el pasado estos adornos fueron utilizados en las puertas de las casas para determinar la posición social, según la figura se determinaba si eras Conde, Marqués o Virrey, todas estas pertenecían a jerarquía militar Española.

El carácter económico se representaba en la cantidad de detalles que poseía la puerta. Son un encanto que llama la atención mientras recorres el Centro de la ciudad. balcones de madera que datan una edad de más de 486 años, después de la firma del acta de independencia en el 11 de noviembre en 1811 nos encontramos con una arquitectura colonial y republicana donde se usaba el cemento y las grandes casas donde las grandes familias vivían.
Detalles en los techos que tienen una función muy clara, hace más de 320
años comenzó la brujería/hechicería y desde entonces para proteger a su familia,
los Españoles ubicaron en punta ladrillos para que a las 2 de la mañana que volaban
las brujas poder evitar que se posen en el techo para llevarse algún familiar.

Para finalizar, el barrio Getsemaní, mágico, bohemio y vibrante de este barrio se traduce en es uno de los barrios más representativos de la ciudad, dado que allí se dio el grito de independencia en 1811.
Era el área donde habitaban los esclavos en la época colonial. En este barrio se sitúa cerca a el moderno Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala, la iglesia de la Tercera Orden, el parque Centenario, el Hotel Capellán de Getsemaní, el Hotel Monaguillo de
Getsemaní y el camellón de los Mártires.
Como ves, no exageramos cuando dijimos que Cartagena de Indias es la ciudad más bonita de Colombia, y sin debes venir a conocerla.
Esperamos que con esto, te animes a caminar y conocer la historia de primera mano de un lugar que guarda secretos en cada esquina e historia en sus piedras de coral.